Evidencia del Manejo de Fluctuaciones Motoras en Enfermedad de Parkinson

  • Este artículo de la International Parkinson and Movement Disorder Society revisa las estrategias basadas en evidencia para el manejo de las fluctuaciones motoras en la enfermedad de Parkinson (EP).

  • Se utilizó una metodología basada en GRADE y la herramienta de Riesgo de Sesgo de Cochrane para evaluar la evidencia.

    A continuación resumo los datos más relevantes del artículo:

    Levodopa/Carbidopa de liberación prolongada (IPX066)

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT comparado con Levodopa de liberación inmediata (IR).

  • Reducción del tiempo OFF: -1.2 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +0.9 h sin discinesia, +0.7 h sin discinesia problemática.

  • Dosis: 3.6 dosis/día vs. 5.0 dosis/día en IR.

  • Seguridad: Aceptable, sin efectos adversos graves.

    Levodopa/Carbidopa en infusión intestinal

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo y comparativo con tratamiento médico.

  • Reducción del tiempo OFF: -1.9 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +1.9 h sin discinesia problemática, +2.3 h sin discinesia total.

  • Dosis: Infusión continua (16 h/día).

  • Seguridad: Riesgo aceptable con monitoreo especializado.

Foslevodopa/Foscarbidopa subcutánea continua

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT controlado con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: -1.8 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +1.8 h sin discinesia problemática.

  • Dosis: Infusión continua (24 h/día).

  • Seguridad: Aceptable, pero faltan más estudios.

Pramipexol IR/ER

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo y comparativos.

  • Reducción del tiempo OFF: Reducción significativa.

  • Incremento del tiempo ON: Aumento significativo del tiempo ON.

  • Dosis: IR y ER con beneficios similares.

  • Seguridad: Bien tolerado, riesgo de somnolencia y alucinaciones.

Ropinirol IR/ER

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz para IR, Probablemente eficaz para ER).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT controlados con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: Reducción significativa en IR, menos clara en ER.

  • Incremento del tiempo ON: Beneficio modesto en ON sin discinesia.

  • Dosis: ER tiene alta variabilidad en respuesta.

  • Seguridad: Riesgo de náuseas, edema y somnolencia.

Rotigotina

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT controlado con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: -0.9 a -1.8 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: Beneficio en tiempo ON y discapacidad.

  • Dosis: Parche transdérmico.

  • Seguridad: Efectos adversos leves.

Apomorfina subcutánea continua

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: -1.9 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +2 h sin discinesia problemática.

  • Dosis: Infusión continua (16 h/día).

  • Seguridad: Riesgo aceptable con monitoreo especializado.

Entacapona

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: Reducción moderada.

  • Incremento del tiempo ON: Beneficio variable en ON.

  • Dosis: 200 mg con cada dosis de Levodopa.

  • Seguridad: Bien tolerado, pero puede aumentar discinesias.

Opicapona

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: -2 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +1 h de ON sin discinesia.

  • Dosis: 50 mg/día.

  • Seguridad: Seguro, riesgo de discinesias leves.

Rasagilina

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: -0.5 a -0.9 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +0.5 a +1.2 h sin discinesia problemática.

  • Dosis: 0.5-1 mg/día.

  • Seguridad: Riesgo de interacciones con antidepresivos

Safinamida

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: -1 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +1 h sin discinesia problemática.

  • Dosis: 50-100 mg/día.

  • Seguridad: Bien tolerado, pero debe monitorearse discinesia.

Istradefilina

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: Reducción inconsistente.

  • Incremento del tiempo ON: Beneficio variable en ON.

  • Dosis: 20-40 mg/día.

  • Seguridad: Seguro, pero aumenta el riesgo de discinesia.

Amantadina ER

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con placebo.

  • Reducción del tiempo OFF: Reducción leve.

  • Incremento del tiempo ON: Beneficio en ON con reducción de discinesia.

  • Dosis: 100-200 mg/día.

  • Seguridad: Puede causar alucinaciones y edema.

DBS del STN

  • Nivel de evidencia: Alta (Eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con mejor tratamiento médico.

  • Reducción del tiempo OFF: -3 h/día.

  • Incremento del tiempo ON: +2.6 h ON.

  • Implante quirúrgico.

  • Seguridad: Riesgo aceptable con monitoreo especializado

DBS del GPi

  • Nivel de evidencia: Moderada (Probablemente eficaz).

  • Tipo de ensayos clínicos: RCT con mejor tratamiento médico.

  • Reducción del tiempo OFF: Reducción significativa.

  • Incremento del tiempo ON: Beneficio en ON, pero menor que STN.

  • Implante quirúrgico.

  • Seguridad: Similar a DBS STN, pero mejor tolerancia cognitiva.

A continuación, presento una tabla que resume toda esta información:

Por: Rodolfo Román

Conclusiones generales:

  1. Las estrategias más eficaces para reducir el tiempo OFF y aumentar el tiempo ON son Levodopa/Carbidopa de liberación prolongada, Opicapona, Rotigotina, Safinamida y DBS del STN.

  2. Las estrategias con beneficio moderado incluyen Levodopa en infusión intestinal, Apomorfina continua, Rasagilina, y DBS del GPi.

  3. Algunas estrategias tienen evidencia insuficiente o beneficio inconsistente, como Istradefilina, Amantadina IR, Selegilina y la Subtalamotomía.

  4. Las opciones quirúrgicas (DBS del STN y GPi) ofrecen beneficios sostenidos en fluctuaciones motoras, pero requieren monitoreo especializado.

BIBLIOGRAFÍA:

  • de Bie, R. M. A., Katzenschlager, R., Swinnen, B. E. K. S., Peball, M., Lim, S.-Y., Mestre, T. A., & others. (2025). Update on treatments for Parkinson's disease motor fluctuations – An International Parkinson and Movement Disorder Society Evidence-Based Medicine Review. Movement Disordershttps://doi.org/10.1002/mds.30162